Liz Medrano
La onda gélida provocada por el ingreso del Frente Frío número 13 modificó las actividades cotidianas de los habitantes del norte y poniente de Tlaxcala, donde las temperaturas descendieron considerablemente en las últimas horas. Municipios como Nanacamilpa, Calpulalpan y El Carmen Tequexquitla registraron un ambiente helado que llevó a la población a resguardarse en sus hogares y seguir las recomendaciones de Protección Civil y del sector salud.
Pedro Misael Albornoz Góngora, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las bajas temperaturas se mantendrán durante las próximas horas, acompañadas de ráfagas de viento. Exhortó a la población a atender las indicaciones de las autoridades educativas y sanitarias, especialmente en el cuidado de niños y adultos mayores. De acuerdo con la dependencia, la estación Atlangatepec registró 0.0 grados Celsius, aunque no se descarta un mayor descenso conforme avance el temporal invernal.
En los municipios del norte, las familias modificaron sus rutinas diarias. Desde las primeras horas del lunes, la población percibió un ambiente de frío intenso acompañado de brisa helada y aguanieve, lo que llevó a retrasar el ingreso a las aulas y reducir actividades al aire libre.

Durante un recorrido realizado por ATIEMPO NOTICIAS en Nanacamilpa, Calpulalpan y El Carmen Tequexquitla, se observó una espesa neblina y el termómetro marcó ocho grados a las nueve de la mañana, aunque la sensación térmica era de cinco debido a las ráfagas de viento. En esas zonas, las condiciones climáticas alteraron temporalmente la vida cotidiana ante la llegada de un invierno más severo.
Ana Ofelia Hernández, de 80 años, residente de El Carmen Tequexquitla, relató que el frío la obliga a permanecer en su habitación desde la tarde. Comentó que su vivienda, construida con materiales frágiles, no conserva el calor y que en diciembre espera realizar modificaciones en su hogar. Dijo esperar cada noche a que su hijo le lleve pan y café caliente.

Su hijo Humberto, agricultor en Calpulalpan, explicó que las labores del campo continúan pese a las bajas temperaturas. Recordó que la semana anterior se registró una helada fuerte y que el pasado 10 de noviembre amaneció con intenso frío, lo que anticipa una temporada complicada para la agricultura de temporal en la región.