Paola Macuitl
El Congreso de Puebla recibió la reforma a la Ley de Transporte del gobernador Alejandro Armenta Mier para desarrollar el cablebús, que formalmente se llamará Sistema de Transporte por Cable.
En la reforma se señala que el Estado establecerá la prestación del servicio de transporte colectivo través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Carreteras de Cuota-Puebla o a través de terceros mediante los instrumentos jurídicos, administrativos o financieros que resulten aplicables, es decir, se abre la posibilidad de concesionarlo a una empresa privada.
Será la Secretaría de Movilidad la encargada de vigilar, supervisar, inspeccionar, sancionar e imponer las medidas de seguridad del cablebús. De aprobarse esta reforma, el nuevo sistema de transporte estará definido en la ley de la siguiente manera:
“Consiste en un servicio de transporte colectivo, conformado por líneas de cable aéreo, estaciones, torres, cabinas, sistemas electromecánicos de tracción, control, recaudo y seguridad, con accesibilidad universal, que opere prioritariamente en zonas urbanas, suburbanas y conurbadas del Estado, y que se integre de manera física, operativa, informativa, de imagen y de pago con las demás modalidades del servicio público de transporte”, propone la fracción g del artículo 14.
En la propuesta se detalla que el objetivo es mejorar la accesibilidad, seguridad vial, confiabilidad y eficiencia de los desplazamientos, así como reducir emisiones contaminantes y tiempos de viaje.
Será la Secretaría de Movilidad quien fije la tarifa con base a estudios técnicos y a su propio reglamento. Recordar que el gobernador anunció el pasado 21 de agosto que habrá cuatro líneas del cablebus y ya no tres, como lo había anunciado inicialmente:
- Línea 1: Junta auxiliar La Resurrección-Parque Ecológico (pasará por los estadios)
- Línea 2: Parque Ecológico-Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)
- Línea 3: CENCH-Centro Integral de Servicios (CIS)
- Línea 4: (Por definir)