Leslie Jiménez
La marcha convocada por el colectivo autodenominado Generación Z México se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre de 2025, en la ciudad de Puebla. El punto de encuentro está fijado a las 11:00 horas en “El Gallito”, ubicado en el Paseo Bravo, y el recorrido concluirá en Casa Aguayo, sede del gobierno estatal.
De acuerdo con la cuenta oficial del movimiento en Instagram, el objetivo principal de la movilización es manifestarse “contra la corrupción, el miedo y la desinformación”, además de expresar el descontento social de manera pacífica y apartidista.
Las y los organizadores invitaron a las personas asistentes a vestir playeras rojas o negras, colores que —según explicaron— simbolizan la unidad, la fuerza y la energía colectiva del movimiento. El lema que se ha difundido en redes sociales es: “¡O gobiernan bien o se van!”
Un movimiento nacional y descentralizado
La movilización forma parte de una protesta nacional que se realizará simultáneamente en diversas ciudades del país. En el caso de Puebla, la convocatoria también está vinculada con el reclamo por el asesinato de Carlos Manzo, además de temas como la corrupción, impunidad, inseguridad y la falta de rendición de cuentas.
El colectivo ha reiterado que es apartidista y que no mantiene vínculos con ninguna fuerza política. Asimismo, reconocen que el movimiento es descentralizado, sin una estructura formal ni líderes visibles.
Autoridades preparan operativo especial
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla informó que se implementarán operativos especiales para garantizar el orden público, la seguridad de las y los manifestantes y la protección del patrimonio histórico.
Aunque las autoridades locales confirmaron que la libre manifestación está garantizada, hasta el momento no se ha publicado de manera oficial un mapa de ruta ni un listado de calles cerradas durante la marcha.
Recomendaciones para quienes planean asistir
Se recomienda llegar con anticipación al punto de reunión, preferentemente antes de las 11:00 horas, así como portar ropa cómoda, agua, gorra y cargador de celular.
Las y los participantes deben mantenerse atentos a los anuncios oficiales sobre cierres viales y rutas alternas. En caso de asistir en vehículo o transporte público, se sugiere evitar el primer cuadro de la ciudad, incluyendo el Zócalo, la avenida Reforma, el Bulevar 5 de Mayo y el Paseo Bravo, y optar por vías alternas como el Bulevar Atlixco o la Diagonal Defensores de la República.
Aunque la marcha se anuncia como pacífica, las autoridades y organizadores exhortan a mantener una actitud respetuosa y vigilante, y a evitar cualquier tipo de confrontación.