La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Puebla se vuelca a las calles: Generación Z encabeza multitudinaria marcha por seguridad y justicia

Imagen: ATiempo Noticias

Imagen: ATiempo Noticias

Leslie Jimenez

En una enérgica y multitudinaria jornada ciudadana, la Generación Z encabezó este sábado 15 de noviembre una manifestación pacífica que reunió a jóvenes, personas adultas, adultos mayores y familias completas en el Zócalo de Puebla. La marcha, que partió del Reloj del Gallito en el Paseo Bravo, avanzó por Avenida Reforma hasta llegar al corazón de la ciudad, donde se alzó un mensaje común: exigir seguridad, justicia y un alto a la violencia que afecta a todo el país.

El movimiento, convocado por jóvenes poblanos, surgió en un contexto marcado por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y por diversos hechos de violencia que han profundizado la preocupación social. Desde la salida, los participantes ondearon banderas de México y portaron imágenes del edil asesinado mientras coreaban consignas como “¡México, México!”.

Un movimiento que trasciende generaciones

Aunque la convocatoria nació en redes sociales impulsada por la Generación Z, la marcha reunió a personas de todas las edades. Entre los contingentes se unieron colectivos como madres buscadoras, agricultores y organizaciones ciudadanas independientes.

A las 12 del mediodía, los asistentes detuvieron el paso para entonar el Himno Nacional frente al Palacio Municipal, un momento que consolidó el carácter pacífico y cívico de la movilización.

“No seremos espectadores”: mensaje central del movimiento

En su comunicado oficial, Generación Z Puebla afirmó que la juventud “no está dispuesta a permanecer callada mientras se toman decisiones que afectan su futuro sin escuchar a quienes viven cada consecuencia en carne propia”. Subrayaron que esta movilización no pertenece a ningún partido político, sino a un auténtico llamado ciudadano.

El contingente continuó su ruta hacia Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo estatal, donde realizarían un mitin para expresar su inconformidad ante lo que consideran una crisis de seguridad y un deterioro institucional evidente.

El movimiento también se vincula con manifestaciones juveniles en otras partes del país y con expresiones internacionales donde símbolos como la bandera de One Piece se han utilizado como insignia contra la censura, la corrupción y el abuso de poder.

Testimonios desde la marcha

Daniela, una joven universitaria que asistió junto a sus compañeros, expresó para A Tiempo Noticias que participar era una responsabilidad cívica:

“La marcha se está llevando de forma pacífica. Venimos a exigir mayor seguridad y un cambio real para todos los ciudadanos”, señaló.

Otra participante destacó la fuerza colectiva que se vivió durante el recorrido:
“Da alegría ver a tantas personas unirse. Hoy los jóvenes somos la voz de quienes por mucho tiempo no pudieron alzarla. Estamos cansados de la situación del país”, comentó.

La señora Belén, quien marchó acompañada de sus hijos, explicó que decidió sumarse para exigir mejoras urgentes en los servicios públicos y en la seguridad nacional:
“Los ciudadanos estamos cansados. No hay camas en los hospitales, faltan medicamentos, faltan médicos, y cada día desaparecen o mueren personas por la inseguridad”, afirmó.

Una generación despierta y decidida

Generación Z Puebla reiteró que la participación juvenil no es decorativa, sino indispensable en un país donde la inseguridad, la desinformación y la falta de oportunidades afectan a millones.

“Si la política no se acerca a los jóvenes, los jóvenes iremos a la política. No por ambición, sino por deber”, señaló el movimiento.

La manifestación concluyó frente al Palacio Municipal, donde aún resonaban consignas y aplausos. La presencia intergeneracional dejó claro que, en Puebla, una nueva ola ciudadana busca hacerse escuchar: una generación que rechaza el miedo, apuesta por el cambio y exige un México más seguro y justo para todos.

Tal vez te interese