La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Fenómenos extremos causan más de 830 mil muertes en tres décadas

Fenómenos extremos causan más de 830 mil muertes en tres décadas

El Índice de Riesgo Climático Global (CRI) 2026 reporta que entre 1995 y 2024 ocurrieron más de 9 mil 700 eventos meteorológicos extremos en el mundo, con un saldo de más de 830 mil muertes y daños directos superiores a 4.5 billones de dólares. El informe, elaborado por Germanwatch, indica que 40% de la población mundial —más de 3 mil millones de personas— vive en los once países más afectados por fenómenos como olas de calor, inundaciones y tormentas.

De acuerdo con el CRI, esos países son Dominica, Myanmar, Honduras, Libia, Haití, Granada, Filipinas, Nicaragua, India, Bahamas y China. La edición 2026 señala además que naciones de la Unión Europea y otros países industrializados, como Francia, Italia y Estados Unidos, se ubicaron entre los 30 con mayor impacto por clima extremo. El estudio se presenta en el marco de la COP30 en Belém, Brasil.

El informe destaca que algunos países registraron uno o pocos eventos, aunque de gran impacto, mientras que otros enfrentaron afectaciones repetidas. Dominica encabeza el índice debido a las pérdidas económicas relacionadas con huracanes ocurridos en las últimas tres décadas. Los autores subrayan la necesidad de financiamiento internacional para atender pérdidas y daños, así como para reforzar acciones de adaptación ante los efectos de la crisis climática.