La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Baja el costo de la licencia de conducir en Puebla para 2026

Baja el costo de la licencia de conducir en Puebla para 2026

El gobierno de Puebla presentó la propuesta del Paquete Económico 2026, que incluye las tarifas actualizadas para el trámite de licencias de conducir. El documento fue enviado al Congreso del Estado por el gobernador Alejandro Armenta e integra los ajustes previstos en la Ley de Ingresos del próximo año.

La Ley de Ingresos 2026 no incorpora nuevos impuestos para la población, pero sí modifica diversos derechos y servicios con el fin de alcanzar una proyección de 131 mil 365 millones de pesos para el Presupuesto de Egresos. Entre estos ajustes se encuentran los costos de permisos y licencias para conducir.

Para 2026, los permisos de seis meses para automovilista y motociclista tendrán un costo de 560 pesos, aplicable tanto para expedición como para renovación o reposición. Las licencias de automovilista, motociclista y chofer particular tendrán un precio de 895 pesos para tres años y 1,385 pesos para cinco años.

Estas tarifas representan una reducción en comparación con los valores de 2025. La licencia de tres años baja de 1,015 a 895 pesos, mientras que la de cinco años disminuye de 1,485 a 1,385 pesos. Los ajustes también alcanzan a licencias para transporte mercantil y público.

La licencia de chofer de transporte mercantil de tres años tendrá un costo de 1,695 pesos, menor al registrado en 2025. Para chofer de transporte público y mercantil, el precio será de 2,210 pesos. La licencia transitoria de taxi, con vigencia de seis meses, tendrá un costo de 375 pesos.

Los duplicados por robo o extravío tendrán un costo de 555 pesos para automovilista, motociclista o chofer particular, y de 735 pesos para chofer de transporte público o mercantil. El duplicado de licencia permanente tendrá un costo de 1,555 pesos.

Los exámenes obligatorios también mantienen tarifa: el examen médico costará 190 pesos, la valoración psicofísica integral tendrá un costo de 1,080 pesos y el examen teórico sobre normatividad vial costará 165 pesos por intento.

Para tramitar una licencia por primera vez, la persona deberá ser mayor de edad y llenar la solicitud otorgada por la Secretaría de Planeación y Finanzas. También deberá presentar CURP actualizada, identificación oficial con fotografía y firma, comprobante de domicilio no mayor a tres meses y el pago correspondiente.

Como parte del proceso obligatorio, la persona deberá aprobar el examen teórico sobre normas de tránsito, señales viales y elementos básicos de conducción. También deberá aprobar un examen práctico realizado en un simulador, con un puntaje mínimo de 75 sobre 100 puntos. El proceso se completa con la valoración médica o psicofísica según el tipo de licencia.

Para reposición o duplicado por robo o pérdida, se requiere presentar el documento emitido por la Fiscalía General del Estado que acredite el reporte correspondiente. Con esta documentación se realiza el trámite en los módulos de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Tal vez te interese