La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Puebla, octavo lugar en violencia política de género

Puebla, octavo lugar en violencia política de género

Paola Macuitl

Con 14 casos, Puebla es octavo lugar a nivel nacional en personas inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

El primer lugar es para Oaxaca con 150 casos, le siguen Veracruz con 56, Chiapas con 42, Tabasco con 34, Campeche con 30, Estado de México con 24 y Guanajuato con 21.

Dentro de los inscritos en el estado de Puebla se encuentran los expresidentes municipales de Acatzingo, Abraham Martínez Jiménez; de San Antonio Cañada Bernardino Aquino Beléndez; de San Salvador El Seco, José Roberto Domingo Salvador Hernández y de Tuzamapan de Galeana, Omar Arteaga Ortigoza.

También aparecen registrados el exdiputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, así como los administradores de páginas como “Voz Teziutlán”, “Inforneutra” y “Delfino Mejía”.

La violencia política de género es toda acción u omisión, basada en elementos de género que tenga por objeto limitar, anular o menoscabar el ejercicio de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres.

Algunos ejemplos de violencia política de género son las amenazas verbales, difamación, desprestigio, descalificación y calumnias en público o privado. Restringir el uso de la palabra en sesiones, reuniones, comisiones, comités y otras instancias y usar lenguaje sexista durante las precampañas o campañas.

Tal vez te interese