La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que ha invertido más de 2 mil 122 millones de pesos y liberado más de 4 mil millones de moscas estériles para contener la plaga del gusano barrenador del ganado, con 941 casos activos concentrados en la región sur–sureste y sin registros en el norte del país. La dependencia señaló que estas acciones incluyen inspección, tratamiento, restricción de movilizaciones y un programa binacional con APHIS, además de la próxima operación de una planta productora de moscas estériles en Chiapas.
Pese al operativo, Estados Unidos ha cerrado en tres ocasiones su frontera a las exportaciones de ganado mexicano desde noviembre de 2024, la más reciente ocurrida el 9 de julio tras un caso detectado en Veracruz. México sostiene que existen condiciones técnicas para reanudar las exportaciones, que representan alrededor del 60% de las importaciones de ganado vivo de Estados Unidos y un promedio de más de un millón de cabezas anuales.