Paola Macuitl
La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso de Puebla aprobó la Ley de Ingresos del Estado para el 2026, que asciende a 131 mil 365.8 millones de pesos, en ella se plasman todas las vías por las cuales el gobierno estatal recaudará dinero.
En la sesión estuvo presente la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, quien explicó que 118 mil 782. 6 millones de pesos -que representa el 90.42%- provendrán de la Federación, mientras que 12 mil 518 millones de pesos -el 9.58%- serán recursos propios.
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales externó su preocupación, pues si bien los 118 mil millones de pesos representan un aumento del 3.5% respecto a 2025, esto no es superior al índice inflacionario, que es prácticamente del 4%.
En la comisión desecharon una propuesta de modificación a la Ley de la diputada del PAN, Susana Riestra Piña, con la cual buscaba fijar conceptos como cobro y aprovechamiento para el uso del Auditorio de la Reforma y el Teatro Principal, a fin de fijar cuotas dependiendo las horas de uso, sin embargo, la propuesta obtuvo cuatro votos en contra.
La Comisión además aprobó las Leyes de Ingresos de 75 municipios, dentro de los cuales se encuentran Altepexi, Atzala, Axutla, Cuetzalan, Coyomeapan, Juan C. Bonilla, San Nicolás de los Ranchos y Zacapoaxtla.
Tras estas aprobaciones el siguiente paso es que sean sometidas a votación del Pleno del Congreso local.