El gobernador Alejandro Armenta Mier envió al Congreso local dos iniciativas de reforma al artículo 117 de la Constitución Política local y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE), además propuso la creación de una nueva Ley de Seguridad Pública del Estado.
El objetivo es que exista un modelo de seguridad basado en el Mando Único Policial, que obligaría a la coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales, a fin de garantizar la eficacia operativa. Se plantea que la seguridad también se atienda desde la participación ciudadana, prevención de los delitos y profesionalización de las corporaciones.
El gobernador planteó la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, así como la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Fiscales y Relacionados.
Las propuestas buscan armonizar las leyes poblanas con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, así como hacer cumplir dos acuerdos nacionales aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Mando Único, parte de la estrategia federal en materia de seguridad
La creación de un Mando Único es parte de la estrategia del gobierno federal a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues uno de los ejes de su gobierno es la coordinación entre las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, junto con la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
El Mando Único ya fue instalado en 11 municipios del Estado de México, en una ceremonia realizada el 16 julio de este mismo año, la mandataria detalló que esta estrategia representa una “coordinación total” para que en poco tiempo se den resultados.