La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Tras muerte de jóvenes en la Atlixcáyotl, proponen seis años de cárcel por participar en arrancones

Tras muerte de jóvenes en la Atlixcáyotl, proponen seis años de cárcel por participar en arrancones

La muerte en la Vía Atlixcáyotl de Rubén de 21 años y Emilio de 25 años por participar en arrancones el pasado sábado 22 de noviembre ya generó una reforma en el Congreso local para castigar hasta con seis años de cárcel estas carreras ilegales.

Se trata de la propuesta de la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María de la Barreda Angon, quien planteó una reforma al artículo 193 Bis al Código Penal para castigar con dos a seis años de prisión a quien conduzca en competencias de velocidad ilícitas, carreras, arrancones o maniobras temerarias en las vías públicas, sin contar con la autorización por escrito de la autoridad.

Este castigo aplicaría para aquellos conductores que pongan en peligro la vida o integridad de terceras personas o la seguridad de la circulación. Además tendrían que pagar una multa de 200 a 600 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMAS, que equivale a 22 mil 628 pesos, hasta 67 mil 884 pesos.

La diputada propuso además sancionar con la suspensión de la licencia o permiso para conducir de uno a cinco años. Los castigos anteriores se sumarían a las penas que correspondan por los delitos de daños en propiedad ajena, lesiones u homicidio que resulten.

Estas penas también aplicarían a quien organice, convoque, promueva, patrocine o facilite vehículos, recursos o bienes materiales para los “arrancones” en vías públicas sin la autorización correspondiente.

La diputada explicó que en Puebla, entre 2020 y 2024, los siniestros viales crecieron
95.7%, al pasar de 6 mil 601 a 12 mil 920, con un promedio de 35 hechos de tránsito al día. Esto colocó a la entidad poblana en segundo lugar nacional por el porcentaje de accidentes fatales, pues en 15.7 % de ellos hubo al menos una persona fallecida.

“Solo en el primer semestre de 2024 se registraron 435 muertes y 442 lesionados por hechos de tránsito, concentrándose la mortalidad en personas de 20 a 39 años,
es decir, población joven en plena edad productiva”, explica la propuesta.

Tal vez te interese